1 agosto, 2025

Un lugar, todas las disciplinas

19 de diciembre

1969, Carlos Retegui 1987, Atenas de Córdoba

1969, nace Carlos José Retegui.

Como jugador de hockey sobre césped integró la Selección Argentina durante 17 años (1989-2006) participando en tres Juegos Olímpicos consecutivos (1996, 2000, 2004). Además, ganó tres medallas de oro (1991, 1995, 2003) y una de plata (1999) en los Juegos Panamericanos. Como entrenador, dirigió al Deportivo Terrasa de Barcelona, con el que salió campeón de España y de Europa. En 2008, reemplazó a Sergio Vigil para dirigir a la Selección masculina argentina -tercer lugar en el Champions Trophy de 2008, tercer puesto en el Campeonato Mundial 2014, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015 y campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En 2009, sucedió a Gabriel Minadeo como entrenador de Las Leonas, la Selección femenina argentina -campeón en el Campeonato Mundial 2010, Champions Trophy 2009, 2010 y 2012, el segundo puesto en 2011, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el tercer puesto en el Campeonato Mundial 2014-.

1987, Atenas de Córdoba gana su primera Liga Nacional.

1961, nace en Fighiera, Santa Fe, Juan Martín Coggi

“Látigo” fue campeón mundial tres veces en la categoría peso superligero para la Asociación Mundial de Boxeo: el primer título lo gana en 1987 – 1990 (defendido con éxito cuatro veces), el segundo en 1993 – 1994 (con seis defensas exitosas) y el tercero en 1996. Finalizó su carrera con 75 peleas ganadas (44 de ellas por nocaut) 5 perdidas y 2 empatadas. Obtuvo el récord de tres coronas en una misma categoría. Posee el récord de conquistar y defender la corona mundial seis veces en un año (1993). En 1995 la AMB lo premió con la Corona de Oro y Brillante como Mejor Boxeador de la Asociación Mundial de Boxeo. Ganó tres premios Olimpia de Plata y dos diplomas al mérito (1990 y 2000) por la Fundación Konex.