8 julio, 2025

Un lugar, todas las disciplinas

24 de junio

Juan Manuel Fangio Lionel Messi Juan Riquelme Wimbledon Claudio Caniggia

1911, nace en Balcarce, Buenos Aires, Argentina, Juan Manuel Fangio.

Fallecido en 1995, el ex piloto argentino logró cinco títulos mundiales de Fórmula 1 en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957 y los subcampeonatos de 1950 y 1953.

Fangio obtuvo 24 victorias, 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas en 51 Grandes Premios. Se mantiene como el piloto de mejor promedio de victorias, el único piloto que ganó campeonatos de Fórmula 1 con cuatro escuderías distintas -Alfa Romeo, Maserati, Mercedes Benz, Lancia/Ferrari- y el piloto campeón más longevo de la historia (46 años y 41 días).

1978, San Fernando, Buenos Aires, nace Juan Román Riquelme; 1987, Rosario, Santa Fe, nace Lionel Andrés Messi.

Riquelme -inferiores en Argentinos Juniors-, ganó tres Copas Libertadores de América y fue campeón del mundo con el Club Atlético Boca Juniors; Messi -inicios en Newell’s y luego toda su carrera en Barcelona- obtuvo seis veces el Balón de Oro (dos Balones de Oro y cuatro FIFA Balones de Oro), seis Botas de Oro, un FIFA World Player y un The Best FIFA.

El primer entrenador que utilizó la dupla Messi/Riquelme fue Alfio Basile en la Copa América 2007 -en realidad, un poco antes, Pekerman les dio algunos minutos juntos en el Mundial 2006 pero sin continuidad-; luego, Sergio Batista los juntó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 -medalla de oro-.

2010, Wimbledon, finaliza el partido más largo en la historia del tenis. El estadounidense John Isner derrotó al francés Nicolas Mahut, 6–4, 3–6, 6–7(7), 7–6(3) y 70–68.

  • Partido más largo (11 horas y 5 minutos).
  • Set más largo (el quinto set se prolongó durante 8 horas y 11 minutos).
  • Más juegos en un set (138 en el quinto set).
  • Más juegos en un partido (183).
  • Mayor cantidad de saques directos (aces) realizados por un solo jugador en un partido (Isner, 113). Los 103 que consiguió Mahut son la 2ª mayor cantidad de aces realizados en un solo partido por un jugador.​
  • Mayor cantidad de aces en un partido (216).
  • Juegos consecutivos de servicio mantenidos en un partido (168: 84 veces cada uno, tanto para Isner como Mahut).
  • Mayor cantidad de juegos ganados por jugador en un partido (Isner, 92) y en segundo lugar (Mahut, 91).
  • Mayor cantidad de puntos ganados en un partido (Mahut, 502).
  • Mayor cantidad de puntos en un partido (980).

El récord anterior estaba en 6 horas y 33 minutos en el Roland Garros de 2004 entre Fabrice Santoro y Arnaud Clément.

1990, histórico gol de Claudio Caniggia a Brasil

Nace en 1927, en Junín, Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Juan Zubeldía Chidichino (fallece en Medellín, Colombia, 17 de enero de 1982) fue un jugador y entrenador de fútbol argentino.

Se desempeñó como interior izquierdo en Vélez Sarsfield, Boca Juniors, Atlanta y Banfield. Como entrenador, dirigió a Atlanta, Banfield, Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Huracán, San Lorenzo y Racing Club, en el fútbol argentino; a Atlético Nacional, en la División Mayor de Colombia; y a la Selección de fútbol de Argentina en 1965.

Es uno de los máximos referentes históricos del Club Estudiantes de La Plata, institución a la que dirigió entre 1965 y 1970 y con la que logró seis títulos oficiales, entre ellos una Copa Intercontinental, en 1968, y el tricampeonato de América, al ganar consecutivamente la Copa Libertadores entre 1968 y 1970.

2006, gol de Maxi Rodríguez a México.