1 agosto, 2025

Un lugar, todas las disciplinas

Si es equipo, que sea francés

Tres oros, dos plata y un bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El handball, voleibol, rugby y básquetbol tuvieron como principales protagonistas a los seleccionados franceses.

Pasó Tokio. Momento de análisis, balances, marcas realizadas, deportistas que brillaron, atletas enormes que se retiran y otros que asoman, deportes individuales dominados por grandes potencias y disciplinas de conjunto que tuvieron una bandera en común, la francesa. Han conseguido tres oros, dos plata y un bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En handball vencieron a Dinamarca por 25 a 23 en el encuentro decisivo y se tomaron revancha de la final de Río de Janeiro. De esta forma, logran ser campeones olímpicos en tres de las últimas cuatro ediciones con su leyenda Nikola Karabtic -cuatro veces campeón del mundo, tres veces campeón de Europa, tres veces jugador mundial de la IHF del año y ahora es tres veces campeón olímpico con 22 goles y 29 asistencias en nueve partidos jugados en Tokio-. Mientras que en el femenino -con Grace Zaadi como figura aportando la defensa central 31 asistencias y 33 goles-, la victoria fue ante Rusia por 30 a 25. Así, Francia se ha coronado como la tercera selección en la historia en ganar el oro en balonmano masculino y femenino en unos Juegos Olímpicos -después de la Unión Soviética en 1976 y Yugoslavia en 1984-.

Handball femenino, también oro

Por su parte, el voleibol logró su primera medalla de oro. Superó al Comité Olímpico Ruso por 25 a 23, 25 a 17, perdió luego 25-21 en el tercero y cuarto y ganó el quinto 15 a 12. Dentro de su sólida estructura, se destacó Earvin Ngapeth con 124 ataques, seis bloqueos y seis ases para terminar segundo en la lista de mejores anotadores del torneo -primero fue el argentino Bruno Lima-.

Primer oro en su historia para el voleibol francés

Ganaron la plata en básquetbol masculino -algo que con los norteamericanos de la NBA participando es, en realidad, como un oro-. Los franceses llegaron a la final tras un gran desempeño a lo largo de todo el torneo -claves los aportes de Rudy Gobert, Evan Fournier y Nando de Colo-, siendo el único equipo sin derrotas, luego de haber superado a los norteamericanos en el duelo de la primera jornada. Pero en la final perdieron 87 a 82. En el femenino, el representativo galo se impuso por 91-76 a Serbia en el duelo por el último lugar en el podio, teniendo como figura a la norteamericana nacionalizada Gabby Williams -anotó 17 puntos y ocho rebotes en el partido por la medalla y cerró el torneo con 27 asistencias y 17 robos-. 

Debut con victoria ante los NBA y despedida contra el mismo rival por el oro.

Revirtiendo la sexta ubicación de 2016, con Anne-Cecile Ciofani como principal figura -en seis partidos, la debutante olímpica anotó siete tries-, el rugby francés femenino se quedó con la plata al perder la final con Nueva Zelanda 26 a 12.

Se recuperaron de Río 2016

Proyectos a largo plazo, renovaciones que se van realizando, niveles que se mantienen o se van superando. Todo eso es sinónimo de equipo en Francia. Títulos que esperan mantener o alcanzar en su país, en los próximos Juegos de París 2024. Chapeau.