2 agosto, 2025

Un lugar, todas las disciplinas

Italia, de los autos más veloces a los hombres más rápidos

Gran actuación del deporte italiano

Oro en los 100 metros y en la posta 4×100

La velocidad italiana siempre estuvo vinculada a una Maserati, una Ferrari, un Alfa Romeo, un Lancia o una Lamborghini; sin embargo, después de los Juegos Olímpicos de Tokio también Jacobs, Patta, Desalu y Tortu son sinónimos de rapidez. Los campeonatos obtenidos por Fangio, Lauda o Schumacher -entre muchos otros-, bien vale relacionarlos con los oro de los 100 metros de Lamont Marcell Jacobs y la posta 4×100 del anterior y Lorenzo Patta, Eseosa Fostine Desalu y Filippo Tortu.

Desde los 200 metros conquistado por Pietro Mennea en Moscú 1980, ningún otro velocista italiano logró el oro; pero llegaron los 9.84 de Jacobs en semifinales -clasificación con récord europeo- y la esperanza creció en Italia. Entrenado por Paolo Camossi desde 2015, Jacobs estuvo a punto de elegir el básquetbol y venía de no acceder a la final hace dos años de los Mundiales de Doha -tiempo de 10.20-. Pero la pandemia, como le quitó posibilidades a muchos atletas también se la dio a otros para seguir entrenando y lograr la superación tan deseada -ahora, medios británicos lo vinculan con una investigación policial que afecta a un nutricionista que distribuía esteroides anabólicos-. En los segundos que más vistas se lleva una cita olímpica, el hijo de padre estadounidense y madre italiana y nacido en El Paso (Texas, Estados Unidos) pero residente en Italia desde los cinco años, ganó el oro con una marca de 9.80 -segundo quedó el estadounidense Fred Kerlei (9.84) y tercero el canadiense Andre de Grasse (9.89)- convirtiéndose en sucesor del legendario Usain Bolt -aún dueño de los récords olímpicos (9.63) y Mundiales (9.58)-.

Medios británicos lo acusan de doping, habrá que esperar para saber que tan serias son esas sospechas.

Pero no todo quedaría ahí. Así como Fangio o Schumacher tuvieron a Giuseppe Farina o Rubens Barrichello como compañeros necesarios; Jacobs, se unió a Patta -medalla de plata en los 100 m del Campeonato Europeo por equipos 2021-, Desalu -oro en la posta corta en los Juegos Mediterráneos de 2018- y Tortu -séptimo lugar en el Mundial de Doha 2019- para ganar la dorada en los 4×100 (lo mejor había sido el bronce en Londres 48). En un final que tuvo a Filippo Tortu, su último relevo, pasando al atleta británico a solo diez metros de la meta, la posta italiana con 37 segundos y 50 centésimas terminó adelante de los británicos (37.51, plata) y los canadienses liderados por Andre De Grasse (37.70, bronce) -siguiendo la analogía con los autos, serían los Mercedes Benz o Williams-.

En particular, el balance del atletismo italiano cerró Tokio con cinco títulos olímpicos: 100 metros, 4×100 metros, salto en alto con Gianmarco Tamberi y marcha 20 km con Antonella Palmisiano y Massimo Stano. En general, las 10 doradas, 10 plateadas y 20 de bronce del deporte italiano se deben a múltiples factores, fortalezas propias y debilidades ajenas. Desde lo económico, el ganador del oro cobrará 180 mil euros; y desde lo deportivo, lo explica desde su cuenta de twitter Enrique Julián Gómez: de los 383 deportistas italianos en Japón, 270 son militares o policías (70%); y de los 59 que ganaron medallas, 49 son policías o militares. Se los llama “Atletas militares” o “Atletas de Estado’”, ingresan a una fuerza -en concursos públicos específicos para deportistas, normalmente de 17 a 34 años-, reciben un sueldo fijo y están obligados a realizar los entrenamientos e instrucciones básicas del cuerpo policial o del ejército al que pertenecen, pudiendo dedicarse exclusivamente a entrenar hasta que se retiran y vuelven al servicio.

Los “Atletas Militares”: Polizia (72) Finanza (48) Esercito (47) Carabinieri (38) Aeronautica (30) Penitenziaria (20) Marina (14) Vigili del Fuoco (1)

Lo hecho por Italia se usó en los países del Pacto de Varsovia (URSS, RDA, entre otros) y lo implementa ya desde hace varios años -el primer grupo militar organizado fueron las Fiamme Gialle de la Guardia di Finanza en 1921-; pero sin lugar a dudas, que Tokio fue su gran resultado.