
Vélez Sarsfield.
De los partidos más memorables, con un resultado soñado para el hincha de fue el que se jugó en Córdoba por la semis de Copa Argentina. De esta manera,
accede por primera vez a la final de una Copa que siempre ha frustrado las aspiraciones del Fortín. El partido decisivo será contra Central Córdoba de Santiago del Estero, el 11 diciembre sin sede aún.
Lo del miércoles fue increíble. Si a algún velezano le decían hace un año que iba a estar en semis de Copa Argentina, puntero del campeonato y habiendo sido finalista de la Copa de la Liga, ni el más optimista lo hubiera creído. Si a eso le agregabas que la semi, la ibas a ganar 4 a 3 contra Boca con dos goles de Bouzat -que se reconvirtió a volante y ahora es el capitán del equipo- ya el oyente hubiera pensado que le estaban tomando el pelo.
Pero no, esto es la realidad de , equipo resiliente que con muy pocas modificaciones en el plantel pasó de coquetear con la Primera Nacional a estar a cuatro partidos de alzarse con la
doble corona: campeonato de 27 fechas y Copa Argentina. Ni el más optimista. Si de optimismo hablamos, hay que mencionar al chiqui Bouzat. Jugador que no casualmente es el capitán de . Parece ser quien armoniza un vestuario lleno de personalidades. No debe ser fácil mediar entre Braian Romero, Claudio Aquino o los mismísimos Quinteros o Desábato. Tipos de mucho carácter, con años de vestuario en el lomo, líderes naturales. En medio de tantas personalidades emergió como un auténtico líder positivo el chiqui Bouzat. Se notó en los festejos, que el plantel lo valora mucho. Es un jugador de mucho corazón, que ha jugado de extremo, de lateral izquierdo, en inferiores de nueve… hasta que finalmente Quinteros le encuentra su posición de volante mixto y Bouzat lo deja todo en cada partido.
Pensemos que el Chiqui tiene bien ganado su apodo, a su 1.69 le acompaña un físico que no parece de futbolista. Pero Bouzat, como mismo, se ha reinventado y ha encontrado su lugar en el campo peleando cada pelota en el medio y sumándole un buen dominio. Despliegue, inteligencia y sacrificio. Bouzat aporta eso dentro de la cancha y afuera es quien parece hermanar a un vestuario explosivo. Con estos dos goles se metió en la historia de
. Más allá de como acabe esto, estos dos goles sobre el final contra su ex club, gritándolos con ganas, lo meten en la historia de
. Serán revividos y agradecidos por los fortineros por muchos años.
Difícil analizar un partido que en definitiva no ha tenido contexto. Ni los dos goles de de arranque, ni la expulsión de Advíncula, ni los tres goles de Boca con uno menos, ni
mucho menos el doblete de Bouzat. No hay forma de darle un marco de razón a este
encuentro. Por ello este es el deporte más lindo (cuando ganás) y también más hijo de puta
(cuando perdés). El estado del hincha de fútbol en encuentros como el del miércoles pasa
de la felicidad al odio y de la depresión a la euforia. Todo en cuestión de minutos. Reís,
lloras, de nuevo a reír. La vida misma, pero en tan solo 90 minutos.
Si de todas maneras atisbamos un análisis, hay que decir que encontró la ventaja por dos pases geniales de Aquino, quien parece se había guardado los trucos para este encuentro. Boca daba espacios a diferencia de los últimos rivales de
; además, Aquino gusta de estos partidos, no se esconde en las difíciles. Espacios y bravura. Dos pases de Aquino, dos llegadas de Pellegrini (que finalmente justificó en esos 45’ su año irregular, por no decir malo), dos errores de Boca, dos goles de
.
Casi mete el tercero , pero a Braian la pólvora no se le ha secado, aún. A partir de allí
se diluyó, Boca empezó a empujar y la historia se hizo presente. Pasó lo que siempre pasa en los
– Boca. Los de la Ribera se llevaron puestos sin fútbol a
e incluso con uno menos por la expulsión de Advíncula. Roja totalmente fuera de contexto, sin sentido alguno. Daba la sensación, mientras estaba 2 a 1 arriba
, que si hubiera hilvanado cinco pases seguidos hubiera encontrado espacios, porque Boca estaba fuera de control. Pero aquí
perdió el eje, erró pases y nunca estuvo tranquilo, reinó el nerviosismo, por no decir otra cosa… No son partidos fáciles de jugar y el rival también lo hace, pero qué trauma hubiera sido si el gol de Belmonte terminaba el resultado en 3 a 2.
No es por mandarme la parte, pero debo haber sido el hincha que menos perdió la calma tras el 3 a 2. Yo veía que Boca estaba fundido y que alguna iba a tener para al menos, ir a penales. Jamás hubiera pensado el desenlace con Bouzat de héroe. Se puede juzgar a Gago porque Boca no marcó a los laterales de
; el tercero es un pase gol de Elías Gómez y el cuarto un centro gol de García. La realidad es que en situaciones así, toda decisión es mala hasta que se demuestre lo contrario.

Finalistas de Copa, dos arriba en la tabla. A lo separan cinco resultados de llegar campeón de todo a la última fecha contra Huracán. Al espectador imparcial le cautivará el morbo de revivir esa final, pero
debe darlo todo por evitarlo. El Globo es un buen equipo que pone mucho y a eso se le suma que la final de la Copa Argentina será cuatro días antes de ese partido. Para evitar llegar a ese desenlace final y sentenciar antes el torneo,
debe
ganar sus próximos dos partidos, Sarmiento de local y Unión de visitante. Aunque no hay
fáciles, se presume más complicada la visita a Santa Fe, pero al menos contará con
una semana de descanso para recuperar energías.
Si a esos dos partidos, se le agregan un empate en Córdoba entre Talleres y Huracán y al menos un empate de Central en su estadio con el estreno de local de Holan ante Racing, se consagrará en Santa Fe y podrá viajar a ¿San Luis? ya siendo campeón y con la chance histórica de meter doblete.
Esperemos que ese sea el desenlace de esta historia, que más allá de cómo acabe, ya es
gratificante. Recordemos de donde venimos, donde estamos y a dónde vamos. Gracias por una de las mejores noches más gratificantes, de mi vida. Por siempre agradecido a este equipo.
More Stories
La Delio Valdez Chamorro
Se lo ganamos con un banco
Campeones