
Agustina Jourdheuil, figura de Berazategui, analiza el presente del básquetbol femenino.
Se vienen los cuartos de final para Berazategui -ganador de la fase regular de manera invicta- y una de sus principales figuras, la alero Agustina Jourdheuil, que intentará llevar a su equipo a repetir el título obtenido en la última edición, se toma tiempo para analizar el presente del baloncesto femenino en nuestro país. Tras su reciente participación en la primera edición de la AmeriCup 3×3, la MVP de la última Liga Femenina, reconoce que “a nivel internacional fue mi segundo torneo de 3×3; y haciendo un balance, me dejó experiencia, muchas cosas para seguir mejorando en lo individual, tanto en lo físico como en lo técnico; ya que jugar con grandes potencias como Estados Unidos, Canadá y Brasil (el verdugo en cuartos de final) te hacen estar todo el tiempo al mil por ciento, no solamente físicamente sino mentalmente”. Además, opina que “es una disciplina que está creciendo día tras día. Necesitamos que se empiece a practicar en todos lados ya que tiene otra dinámica de juego; pero se está trabajando mucho para seguir mejorando”.
Su carrera la comenzó a los 8 años en el club Social Lanús y sabe que la base de todo crecimiento deportivo está en el desarrollo de las formativas. Ella, además de ser símbolo de la Primera, es entrenadora del club en esta etapa clave para que el básquetbol femenino despegue. “El trabajo que se viene haciendo es muy bueno. En lo que respecta al club (Berazategui), en las categorías formativas buscamos el máximo desarrollo posible en todos los ámbitos, que se encuentren plenas en el club; sin dudas, la base de todo aprendizaje. Tenemos una cantera soñada, muchísima cantidad de nenas: 20 mosquitas, 15 en U10 y 22 en U12; y en mi punto de vista, como docente, esta es la base de la pirámide”.
Llegó en 2018 al club y se convirtió en referente; tanto adentro como afuera de la cancha, como jugadora y como entrenadora. “Tenemos una cantera soñada”, dice Jourdheuil sobre las formativas de Berazategui.
Berazategui, campeón de la última edición y ganador de la fase regular de la presente competencia de manera invicta. “La virtud es un proyecto que se mantiene desde hace más de cinco años. Confiar en el grupo humano que hay detrás de todo, apoyándonos y brindándonos el 100% para que nosotras solo disfrutemos del juego. En calidad y nivel está muy pareja la Liga Femenina. La presencia de representativos de Catamarca y Corrientes suma, porque si bien no son clubes que tengan una continuidad a futuro, se armaron y reforzaron con jugadoras muy importantes a nivel nacional”. Dirigentes a escuchar: “quizás propondría una liga que dure 6 o 7 meses, que se pueda jugar una vez por semana, ida y vuelta. Me gustaría volver a ser local en el Depo y que todas las nenas puedan venir a alentar, eso fue un momento que no se puede explicar”.
Se viene la serie de cuartos ante Quimsa -próximo miércoles a las 19 en el Etchart de Ferro- y conseguir el título es el objetivo “top de ahora y de siempre (risas), hay que llevar el club a lo más alto. Me pongo objetivos cortos y considero que lo mejor es el día a día, ser mejor que ayer; porque a la larga, se ve el progreso”. Agustina Jourdheuil, la MVP de la última Liga, que busca repetir y seguir formando al futuro del básquetbol femenino de nuestro país.
More Stories
Oklahoma campeón
Boca se quedó con el primer cruce e Instituto ganó también el segundo
Ascenso para Racing de Chivilcoy