1 agosto, 2025

Un lugar, todas las disciplinas

El presente del boxeo femenino argentino

Boxeo femenino

La actualidad del pugilismo femenino.

Hoy en día, hay un notable contraste entre el boxeo femenino y masculino argentino. Está claro que el masculino actualmente escasea de campeones mundiales y no está pasando por su mejor momento. Luego del retiro -o por lo menos por el momento- de grandes boxeadores como Maravilla Martínez o el Chino Maidana, que lograron poner a la Argentina en lo más alto, el boxeo ha perdido mucho público y no logra despertar tanto interés como antes.

Sin embargo, poco se habla del buen presente que está viviendo el deporte en la rama femenina. Según la prestigiosa revista estadounidense “The Ring”, editada por una gran variedad de expertos internacionales del pugilismo, son varias las boxeadoras argentinas que aparecen en los diferentes rankings mundiales.

Yesica “La Tuti” Bopp es la que más se destaca, ocupando el puesto número 7 en el ranking libra por libra. Fue varias veces campeona de la categoría supermosca y tiene un récord de 36-1, con 16 de esas victorias ganadas por knock out.

Daniela Bermúdez (28-3-3, 9KOs) y Marcela Acuña (49-7-2, 20KOs) también son parte del top 10 libra por libra, se encuentran octava y décima respectivamente; si bien a “La Bonita” le queda tiempo de carrera profesional, este no parece ser el caso de “La Tigresa”, quien aseguró que -a sus 44 años- está buscando organizar su última defensa del título.

Además, a pesar de no estar en el libra por libra, Leonela Yúdica es parte del top 5 del mundo de la categoría mosca. A sus 32 años, la boxeadora de San Juan tiene un récord profesional de 16 peleas ganadas, 3 empatadas y ninguna perdida. El caso de Erica Farías (26-4, 10KOs) es muy similar, que aunque no está en el libra por libra, ocupa la cuarta posición del ranking en el peso superligero.